En el actual gobierno municipal, es evidente la falta de gestión

En el actual gobierno municipal, es evidente la falta de gestión

  • Así se expresó la doctora Marita Gelitti – Junto a Vicente Gatica hablaron del déficit habitacional en Bragado – Se presentó un Pedido de Informe desde la comisión de Obras Públicas del HCD

Desde la Comisión de Obras Públicas del Honorable Concejo Deliberante de Bragado, que preside la Vicepresidente II del HCD, doctora Marita Gelitti, se ha elaborado un Pedido de Informe al Ejecutivo Municipal que tiene como objetivo conocer distintos ítems en lo que hace a las viviendas del Plan Federal II y el FOMUVI, viviendas que han sido iniciadas en su momento y se encuentran totalmente paralizadas desde hace mucho tiempo.

En el proyecto se solicita conocer si hay abierta alguna inscripción para acceder a las viviendas antes mencionadas, donde deben dirigirse los interesados en acceder a una vivienda, cuál será el mecanismo a utilizarse para el otorgamiento de las mismas, etc.

Sobre el tema en cuestión dialogamos con la doctora Marita Gelitti (UCR) y Vicente Gatica (UpB) quienes han trabajado en la elaboración del Pedido de Informes.

CONCEPTOS DE VICENTE GATICA

Vicente Gatica, señaló que desde la Comisión de Obras Públicas del HCD, “estamos trabajando mucho en distintos temas que nos vienen preocupando y este sentido estamos observando la enorme cantidad de vecinos que se acercan al Concejo Deliberante, buscando la posibilidad de conseguir alguna vivienda. Sabemos que desde el 2007 a la fecha, este Intendente no ha podido resolver el tema, no se ha entregado una sola vivienda y sobre todo nos preocupa y si bien es un paliativo, hay una importante cantidad de viviendas con dos planes y las obras están paralizadas.

KODAK Digital Still Camera

KODAK Digital Still CameraKODAK Digital Still Camera

“LA GENTE ESTA SIN VIVIENDAS”

“La gente está sin viviendas y es un tema que debemos resolver los bragadenses, más allá de planificar otros planes

“Hoy el PRO CRE AR está resolviendo algunos inconvenientes, pero si tenemos en cuenta que Bragado tiene un déficit de 400 viviendas por año y hace siete años que no se hace ninguna, estamos hoy con un déficit de aproximadamente 2.500 casas…

“ Todo esto genera muchos problemas en los vecinos, no pueden alquilar por el gran aumento que han tenido los alquileres y la devaluación y sumado la inflación ha perjudicado el aumento que han tenido los empleados”.

PALABRAS DE MARITA GELITTI

La doctora Marita Gelitti, al ser consultada dijo que la situación habitacional para las clase más vulnerada de Bragado y para la clase media es una seria preocupación.

“Muchos son los vecinos, que después de recorrer distintas dependencias del Ejecutivo Municipal y al no conseguir respuestas, se acercan al Concejo Deliberante realizando distintas consultas sobre las viviendas, y de la misma manera que esos vecinos no encuentran respuestas en el Ejecutivo Municipal, lo mismo nos pasa a nosotros como concejales y nadie nos da una información oficial.

Agregó que con el Proyecto presentado, vinculado a los planes de viviendas, se pregunta si se haya abierta la inscripción para los aspirantes a las viviendas del Plan Federal II y para las 23 del FOMUVI en el Barrio Villa Cano.

“Si la inscripción está abierta, queremos saber qué requisitos se tienen que cumplimentar para poderse inscribir, dónde se tienen que dirigir los interesados y cuál va ser el mecanismo para la adjudicación de esa vivienda.

“Hay Ordenanzas municipales sancionadas con el consenso de todos los concejales, que se determinaron cupos para jubilados, municipales, discapacitados, para grupos familiares, para solteros. Queremos saber si se respetará ese sistema, porque la gente tiene que saber y que no nos llevemos una sorpresa que al levantarnos algún día nos encontremos con que las viviendas ya están adjudicadas y que no sepamos el mecanismo utilizado”.

“ESPERABAMOS A FUNCIONARIOS Y NO VINIERON”

Gatica señaló que para la mañana de ayer martes estaba prevista una reunión con uno de los funcionarios de área, Erick Peschel para analizar estas cuestiones y poder trabajar en conjunto. La Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante no acostumbra a mandar las cosas ni por los medios  y nada por el estilo, queremos hablar las cosas personalmente. Lamentamos que Peschel no haya venido a la reunión que habíamos programado porque no se trataba de ninguna interpelación, simplemente queríamos algunas informaciones al respecto.

“NINGUNO GOBIERNO PUEDE NO HACER VIVIENDAS”

Entre otros conceptos, Gatica dijo que ningún gobierno, que exprese el sentido de justicia social como este, puede no hacer viviendas y se trata de una materia pendiente del actual Intendente, a pesar de que hace algunos meses el mismo Ejecutivo envió una Ordenanza para tratar el tema de construcción de viviendas.

“Pero por otro lado, estamos esperando a los concejales del oficialismo a que se acerquen a discutir este tema y no lo hacen. No sabemos qué pasa, pero si sabemos que no existe una intención clara de generar viviendas para la ciudad, porque caso contrario la Ordenanza que envió el Ejecutivo se podría haber tratado y aún no lo hemos podido hacer porque los concejales del oficialismo no concurren a las reuniones de la comisión de Obras Públicas”.

“ES EVIDENTE LA FALTA DE GESTION…”

Durante la presidencia de Néstor Kirchner, el intendente de la UCR, Orlando Costa gestionó 570 viviendas para Bragado, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, el intendente San Pedro no ha logrado entregar una sola casa.

Sobre esta situación, la doctora Marita Gelitti, calificó esto como una falta de gestión, “y lo reconoció el propio intendente ratificando por un medio lo que tantas veces dijimos desde la oposición, que no habían recibido el dinero para la circunvalación y esto significa que falta gestión.

“Las viviendas no vienen por arte de magia, llegan a un distrito porque se arma un proyecto, porque se arma un expediente. No es viajar solamente a Capital Federal y recorrer ministerios sin sentidos, hay que elaborar un expediente, hay que cumplir con los requisitos técnicos y jurídicos, hay que presentar una propuesta seria y a esta hay que avalarla con títulos dominiales, en qué inmuebles se hará, de que dimensión.

“Como tiene otros méritos, también tiene muchas falencias y la no construcción de viviendas es una de ellas”.

 

One Comment on “En el actual gobierno municipal, es evidente la falta de gestión”

  1. ME PARECE MUY IMPORTANTE QUE LOS EDILES DE DISTINTAS BANCADAS SE UNAN ANTE CAUSAS COMUNES A TODOS LOS CIUDADANOS ESO ME HACE PENSAR EN EL BUEN USO POR DECIRLO DE ALGUNA MANERA DE UTILIZAR NUESTRA FORMA DE GOBIERNO DEMOCRÁTICA. LA VERDAD ES UNA GRAN PREOCUPACION LA FALTA DE GESTION EN EL TEMA DE VIVIENDAS, NO ESTO NO ES DE AHORA DESDE LA DECADA PASADA Y COMIENZO DE ESTA NUESTROS REPRESENTANTES LOCALES SABEN Y TIENEN BIEN EN CLARO EL PROBLEMA HABITACIONAL QUE TENEMOS.ES UNA LASTIMA QUE SE DEN PRIORIDADES A OTRAS OBRAS PUBLICAS NO QUIERO NI DIGO QUE ESTE MAL SINO QUE CONSIDERO QUE ESTA DEBERÍA HABER SIDO UNA PRIORIDAD DE ESTA GESTIÓN YA QUE COMO EN VARIOS TEMAS EL SEÑOR INTENDENTE DIO CONTINUIDAD A OBRAS DEJADAS EN CARPETA POR EL EX INTENDENTE COSTA TAMBIÉN DEBERÍA HABER DADO PRIORIDAD A ESTE PROYECTO YA QUE DEJO LISTO PARA SU CONCRECIÓN. LA FALTA DE VIVIENDAS CONLLEVA A OTRAS SITUACIONES QUE EN ALGUNOS CASOS QUE REALMENTE ULTIMAMENTE HAN SIDO MUY ALARMANTES Y PREOCUPANTES PARA LA COMUNIDAD. EL HACINAMIENTO DE VARIAS FAMILIAS EN UN MISMO AMBIENTE HABITACIONAL, O LA GENERACIÓN DE VIOLENCIA POR LA FALTA DE RECURSOS PARA TENER DONDE VIVIR COMO USURPAR, O HACER USO DE PREDIOS DEL MUNICIPIO PARA PODER VIVIR NO SOY NI ASISTENTE SOCIAL NI NADA QUE SE PAREZCA MI TEMA SON LOS NÚMEROS PERO LA REALIDAD DE MI CIUDAD ME PREOCUPA POR LO QUE CREO NECESARIO SE DEBE PONER MAS ÉNFASIS EN ESTE TEMA Y QUE POR FAVOR NO CONSTRUYAN LAS VIVIENDAS PARA FINES DE 2015 SOLO CON FINES ELECTORALES, NO ME PARECERÍA ÉTICO NI MORAL SINO CLARAMENTE UNA BURLA A LA SOCIEDAD TANTO PARA AQUELLOS QUE APOYAN ESTA GESTIÓN COMO PARA LOS QUE NO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *