La senadora Malena Baro reclamó por obras hidráulicas para el noroeste bonaerense y apuntó contra canales clandestinos

La senadora Malena Baro reclamó por obras hidráulicas para el noroeste bonaerense y apuntó contra canales clandestinos

  A través de una iniciativa presentada en la Cámara Alta, la senadora Malena Baro reclamó obras hidráulicas para el noroeste bonaerense, destacó el valor productivo de la tierra de la región y pidió un detalle de las acciones desarrolladas por la provincia tendientes a la erradicación de canales clandestinos y cursos de agua irregulares, o para impedir una nueva proliferación de los mismos.

Al respecto, la legisladora juninense indicó que “las contingencias climáticas y la falta de obras necesarias por parte de la provincia hacen que sean crecientes las denuncias que pesan sobre propietarios de inmuebles ubicados en zonas rurales que en la búsqueda de evitar pérdidas en sus cosechas o ganado, realizan obras clandestinas con el objeto de desviar el curso del agua. Es sabido que este tipo de acciones, llevadas a cabo sin el control de la autoridad competente, lejos de mejorar provocan en la mayoría de los casos daños de mayor envergadura que los producidos por el escurrimiento natural de las mismas”.

“En la región noroeste de la Provincia de Buenos Aires, comprendida la Zona III de la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas, se recepcionaron alrededor de 290 denuncias de canalización clandestina solo en el partido de 9 de Julio, a lo que se le debe sumar el cuadro de situación de Alberti, Bragado, Chacabuco, Chivilcoy, General Arenales, General Viamonte, Junín y Leandro N. Alem”, agregó.

201412_malena_baro6

A continuación, Baro señaló que “es indispensable el control y la participación del estado para evitar que poblaciones enteras vean soslayados sus derechos por la irresponsabilidad de unos pocos ponen en riesgo el bienestar social”.

Y completó: “a las pérdidas millonarias sufridas por las inundaciones, hay que sumarle la situación crítica atravesada por las numerosas familias que dependen para su subsistencia directamente del rinde de cada cosecha. Es de vital importancia que ante estas contingencias el estado adopte un rol preponderante para contribuir a la pronta recuperación de la capacidad productiva de la región”.

Fuente: Diario Junín.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *